Los resultados de unos experimentos recientes muestran que
suministrar progesterona allí donde se ha producido una amputación puede
inducir la regeneración de extremidades en ranas adultas que de otro
modo no se regeneran. Este descubrimiento constituye un importante
avance en el conocimiento de los mecanismos biológicos que rigen la
regeneración de extremidades perdidas, y podría ayudar a dar un paso
decisivo hacia tratamientos capaces de hacer rebrotar miembros
amputados.
El equipo de Celia Herrera-Rincon, de la Universidad Tufts en el
campus de Medford / Somerville, de Massachusetts, Estados Unidos, creó
un biorreactor ponible, que fue colocado en la zona del muñón dejado por
una amputación de extremidad. El biorreactor suministró localmente la
progesterona durante un periodo de 24 horas, tras el cual Herrera-Rincon
y sus colegas observaron que ello tenía un efecto beneficioso y
duradero para el rebrote de tejidos. Este efecto permitió a las ranas
regenerar parcialmente sus miembros posteriores. La mera exposición
durante 24 horas llevó a nueve meses de cambios en la expresión
genética, la inervación y el crecimiento organizado de tejido.
Los resultados de estos experimentos sugieren que el dispositivo y el
fármaco podrían ser el primer paso para desarrollar tratamientos
capaces de inducir la regeneración de extremidades en especies en las
que no se da.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Casi de 300.000 españoles padecen algún tipo de diabetes, una enfermedad que tiene un impacto negativo en la fertilidad de hombres y mujer...
-
La NASA difundió ayer dos imágenes del lugar de aterrizaje de la misión Chang'e 4, de la Administración Espacial Nacional China (CNSA),...
-
Una investigación desarrollada por paleontólogos españoles y británicos ha precisado el ambiente en el que vivió y fosilizó Aragosaurus, ...
-
GIMP ( GNU Image Manipulation Program ) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fot...
-
El tálamo es una de las estructuras más importantes del cerebro humano. Sus núcleos distribuyen la información del aparato motor y de todos...
-
Los suyo es buscar hasta debajo de las piedras, y lo hace literalmente. Es geóloga pero desde que se embarcó por primera vez en una travesí...
-
Fósiles hallados en una cueva de Filipinas sugieren la existencia de un nuevo homínido que habitó la isla de Luzón durante finales del Plei...
-
El fútbol es el deporte más conocido en el mundo y también el que mas dinero genera gracias a la popularidad que tiene en lugares como Latin...
-
Un lugar del espacio de donde nada puede escapar, ni siquiera la luz. 2. ¿Por qué no todas las estrellas se convierten en agujeros negros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario