La India lanzó el 14 de noviembre un satélite de comunicaciones
geoestacionario llamado GSAT-29. El segundo cohete GSLV Mk III (D2)
despegó desde la base de Satish Dhawan, a las 11:38 UTC, y situó a su
carga en una órbita de transferencia geoestacionaria.
El GSAT-29 alcanzará en breve su posición definitiva, sobre los 55
grados Este, y desde allí ofrecerá servicios de telecomunicaciones y
televisión a la India y regiones próximas. El satélite ha sido
construido sobre una plataforma I-3K por la agencia ISRO y será
gestionado por la empresa Insat. Pesó 3.423 kg al despegue. Dispone de
repetidores en banda Ka, Ku, y Q/V. Transporta asimismo una cámara de
alta resolución unida a un telescopio para obtener imágenes de la
Tierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Un lugar del espacio de donde nada puede escapar, ni siquiera la luz. 2. ¿Por qué no todas las estrellas se convierten en agujeros negros...
-
La NASA difundió ayer dos imágenes del lugar de aterrizaje de la misión Chang'e 4, de la Administración Espacial Nacional China (CNSA),...
-
El "sol artificial" de China alcanzó una temperatura electrónica de más de 100 millones de grados Celcius. Se trata de "un p...
-
Empezaron siendo predicciones matemáticas en las ecuaciones de Einstein, hasta que se pudo demostrar que cuando las estrellas más grandes y ...
-
El primero de los descubrimientos de estos elementos esta envuelto en un halo de polémica, pues tanto ingleses como españoles se atribuyen ...
-
Un nuevo estudio acaba de describir un proceso para sintetizar polímeros bioplásticos que no requieren ni del uso de tierra, ni de agua dulc...
-
En treinta años veremos más cambios que los que hemos presenciado en los últimos tres siglos , afirmó Gerd Leonhard en el Foro de la Cultura...
-
Conferencia internacional sobre el hecho ocurrido
-
Muy pocos niegan, a estas alturas, que el calentamiento global es un hecho . El deshielo en la Antártida está generando problemas en todo e...
-
El relato es la estructura mental que utilizamos para explicar lo que nos suced e. Desde la antigüedad más remota narrar historias es alg...
No hay comentarios:
Publicar un comentario