La India lanzó el 14 de noviembre un satélite de comunicaciones
geoestacionario llamado GSAT-29. El segundo cohete GSLV Mk III (D2)
despegó desde la base de Satish Dhawan, a las 11:38 UTC, y situó a su
carga en una órbita de transferencia geoestacionaria.
El GSAT-29 alcanzará en breve su posición definitiva, sobre los 55
grados Este, y desde allí ofrecerá servicios de telecomunicaciones y
televisión a la India y regiones próximas. El satélite ha sido
construido sobre una plataforma I-3K por la agencia ISRO y será
gestionado por la empresa Insat. Pesó 3.423 kg al despegue. Dispone de
repetidores en banda Ka, Ku, y Q/V. Transporta asimismo una cámara de
alta resolución unida a un telescopio para obtener imágenes de la
Tierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Casi de 300.000 españoles padecen algún tipo de diabetes, una enfermedad que tiene un impacto negativo en la fertilidad de hombres y mujer...
-
La NASA difundió ayer dos imágenes del lugar de aterrizaje de la misión Chang'e 4, de la Administración Espacial Nacional China (CNSA),...
-
Una investigación desarrollada por paleontólogos españoles y británicos ha precisado el ambiente en el que vivió y fosilizó Aragosaurus, ...
-
GIMP ( GNU Image Manipulation Program ) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fot...
-
El tálamo es una de las estructuras más importantes del cerebro humano. Sus núcleos distribuyen la información del aparato motor y de todos...
-
Los suyo es buscar hasta debajo de las piedras, y lo hace literalmente. Es geóloga pero desde que se embarcó por primera vez en una travesí...
-
Fósiles hallados en una cueva de Filipinas sugieren la existencia de un nuevo homínido que habitó la isla de Luzón durante finales del Plei...
-
El fútbol es el deporte más conocido en el mundo y también el que mas dinero genera gracias a la popularidad que tiene en lugares como Latin...
-
Un lugar del espacio de donde nada puede escapar, ni siquiera la luz. 2. ¿Por qué no todas las estrellas se convierten en agujeros negros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario