La NASA difundió ayer dos imágenes del lugar de aterrizaje de la misión
Chang'e 4, de la Administración Espacial Nacional China (CNSA), en la
cara oculta de la Luna,
aquella que no es observable desde la Tierra. El pasado 3 de enero, la
misión Chang'e 4, compuesta por un aterrizador y un rover, realizó un alunizaje histórico en la superficie del cráter de impacto Von Kármán, de 186 kilómetros de diámetro, situado en el hemisferio sur de la cara oculta de la Luna. La misión china logró efectuar el primer aterrizaje suave sobre la cara oculta de la Luna;
son varias las naves espaciales no tripuladas que han impactado sobre
ella, en ocasiones de forma controlada, desde que lo hiciera la misión
Ranger 4 en 1962.
El pasado 30 de enero, la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter de
la NASA se aproximó al cráter Von Kármán desde el este y se posicionó
70 grados hacia el oeste para obtener esta vista espectacular de la
superficie del cráter. El aterrizador de la misión Chang'e 4 es el pequeño punto luminoso entre las dos flechas, mientras que el rover ni siquiera se puede detectar, debido a la distancia a la que se encontraba la sonda espacial: a 330 kilómetros al este del lugar de aterrizaje. "La imponente cadena montañosa que hay al fondo es la pared oeste del cráter Von Kármán, elevándose a más de 3.000 metros por encima del suelo", concluye el comunicado de la NASA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
El "sol artificial" de China alcanzó una temperatura electrónica de más de 100 millones de grados Celcius. Se trata de "un p...
-
Empezaron siendo predicciones matemáticas en las ecuaciones de Einstein, hasta que se pudo demostrar que cuando las estrellas más grandes y ...
-
El primero de los descubrimientos de estos elementos esta envuelto en un halo de polémica, pues tanto ingleses como españoles se atribuyen ...
-
Conferencia internacional sobre el hecho ocurrido
-
Muy pocos niegan, a estas alturas, que el calentamiento global es un hecho . El deshielo en la Antártida está generando problemas en todo e...
-
La sonda solar Parker sigue con buena salud después de acercarse al Sol hasta llegar a apenas 24 millones de kilómetros de su superficie. ...
-
Varios estudios científicos y médicos, así como la Organización Mundial de la Salud , vienen alertando desde hace tiempo sobre la relació...
-
Fósiles hallados en una cueva de Filipinas sugieren la existencia de un nuevo homínido que habitó la isla de Luzón durante finales del Plei...
-
El fútbol es el deporte más conocido en el mundo y también el que mas dinero genera gracias a la popularidad que tiene en lugares como Latin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario