Varios estudios científicos y médicos, así como la Organización Mundial de la Salud, vienen alertando desde hace tiempo sobre la relación entre la contaminación atmosférica y el desarrollo de enfermedades cardio-respiratorias
y cánceres responsables en muchos casos de muerte prematura, sobre todo
en las grandes aglomeraciones urbanas. No obstante este, es el primero
en contabilizar la cantidad de vidas que se podrían salvar, ciudad por
ciudad, en 154 de las áreas urbanas más grandes del mundo si el conjunto
de las naciones más contaminantes del planeta acordaran reducir las
emisiones de carbono y limitar, a su vez, el aumento de la temperatura
global a 1,5 ° C en el futuro.
De producirse esta reducción, tal y como abogan los gobiernos de varios países, según la investigación llevada a cabo por la Universidad de Duke,
las muertes prematuras disminuirían notoriamente en ciudades de todo el
mundo, produciéndose los mayores logros en términos de vidas salvadas
en los continentes de Asia y África.
Así pues, Calcuta y Delhi, dos ciudades de La India, encabezan la lista de grandes urbes que se verían beneficiadas por dichos recortes de emisiones. En ellas podría evitarse la muerte prematura de 4,4 y 4 millones de personas respectivamente. Otras 13 ciudades asiáticas y africanas podrían evitar más de 1 millón de muertes prematuras cada una, y alrededor de unas 80 ciudades adicionales podrían evitar al menos 100,000 muertes.
Cerca de otras 50 áreas urbanas en otros continentes también podrían
experimentar avances significativos en el número de vidas salvadas. Por
ejemplo, 6 ciudades como Moscú, Ciudad de México, Sao Paulo, Los Ángeles,
Puebla y Nueva York, podrían evitar cada una de ellas el potencial
fallecimiento prematuro de entre 320,000 y 120,000 personas.
"Nuestras proyecciones subrayan las graves deficiencias del enfoque actual para la reducción de emisiones originadas por los combustibles fósiles, en el cual se asume que las emisiones de dióxido de carbono
y contaminantes atmosféricos asociados permanezcan en la atmósfera a
altos niveles en el corto plazo, con la esperanza de ser compensadas en
un futuro incierto por emisiones negativas", declara Nicholas Drew Shindell, profesor de Ciencias de la Tierra en la Escuela de Medio Ambiente de la Universidad de Duke, y autor principal del articulo publicado recientemente en la revista especializada Nature Climate Change.
"Este enfoque solo analiza cuánto costará transformar el sector energético. Ignora el coste en vidas humanas de la contaminación
atmosférica, que asciende a más de 150 millones, o el hecho de que
reducir las emisiones a corto plazo reducirá el riesgo climático a largo
plazo", añade. "Hemos de evitar confiar en la futura
eliminación de dióxido de carbono. Esa es una estrategia muy arriesgada;
es como comprar algo a crédito y asumir que algún día tendrás un
ingreso lo suficientemente grande como para pagarlo todo", concluye.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Casi de 300.000 españoles padecen algún tipo de diabetes, una enfermedad que tiene un impacto negativo en la fertilidad de hombres y mujer...
-
La NASA difundió ayer dos imágenes del lugar de aterrizaje de la misión Chang'e 4, de la Administración Espacial Nacional China (CNSA),...
-
Una investigación desarrollada por paleontólogos españoles y británicos ha precisado el ambiente en el que vivió y fosilizó Aragosaurus, ...
-
GIMP ( GNU Image Manipulation Program ) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fot...
-
El tálamo es una de las estructuras más importantes del cerebro humano. Sus núcleos distribuyen la información del aparato motor y de todos...
-
Los suyo es buscar hasta debajo de las piedras, y lo hace literalmente. Es geóloga pero desde que se embarcó por primera vez en una travesí...
-
Fósiles hallados en una cueva de Filipinas sugieren la existencia de un nuevo homínido que habitó la isla de Luzón durante finales del Plei...
-
El fútbol es el deporte más conocido en el mundo y también el que mas dinero genera gracias a la popularidad que tiene en lugares como Latin...
-
Un lugar del espacio de donde nada puede escapar, ni siquiera la luz. 2. ¿Por qué no todas las estrellas se convierten en agujeros negros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario